Buscar este blog

martes, 28 de abril de 2009

DATOS IMPORTANTES SOBRE LA INFLUENZA PORCINA "GRIPE PORCINA"

¿Qué es la influenza porcina?
La influenza porcina (gripe porcina) es una enfermedad respiratoria de los cerdos causada por el virus de la influenza tipo A, el cual provoca brotes comunes de influenza entre estos animales. Los virus de la influenza porcina enferman gravemente a los cerdos pero las tasas de mortalidad son bajas. Estos virus pueden propagarse entre los cerdos durante todo el año, pero la mayoría de los brotes infecciosos ocurren en los meses finales del otoño e invierno, al igual que los brotes en las personas. El virus de la influenza porcina clásico (virus de la influenza H1N1 tipo A) fue aislado por primera vez de un cerdo en 1930.

¿Cuántos virus de la influenza porcina hay?
Al igual que todos los virus de la influenza, los virus de la influenza porcina cambian de manera constante. Los cerdos pueden estar infectados por los virus de la influenza aviar y humana, así como también por los virus de la influenza porcina. Cuando los virus de la influenza de otras especies infectan a los cerdos, los virus pueden reagruparse (es decir cambiar sus genes) y pueden surgir nuevos virus de la mezcla de los virus de la gripe porcina con los de la gripe humana o aviar. A través de los años, han surgido diferentes variaciones de los virus de la influenza porcina. En la actualidad, hay cuatro subtipos principales del virus de la influenza tipo A aislados de cerdos: H1N1, H1N2, H3N2 y H3N1. Sin embargo, la mayoría de los virus de la influenza aislados recientemente de cerdos han sido los virus H1N1.

Influenza porcina en seres humanos
¿Los seres humanos pueden contagiarse de influenza porcina?
Los virus de la influenza porcina por lo general no infectan a los seres humanos. Sin embargo, han ocurrido casos esporádicos de infecciones de influenza porcina en seres humanos. Por lo general, estos casos se presentan en personas que tienen exposición directa a los cerdos (es decir, niños que se acercan a los cerdos en ferias o trabajadores de la industria porcina). Además, ha habido algunos casos documentados de personas que han contagiado el virus de la influenza porcina a otras. Por ejemplo, en 1988, un presunto brote infeccioso de influenza porcina en cerdos en Wisconsin causó múltiples infecciones en seres humanos y, aunque no ocurrió un brote en la comunidad, se identificaron anticuerpos que comprobaron la transmisión del virus de un paciente a personal de atención médica que habían tenido contacto cercano con él.

¿Con qué frecuencia se registran infecciones de influenza porcina en seres humanos?
En el pasado, los CDC recibían notificaciones de aproximadamente un caso de infección por el virus de la influenza porcina en seres humanos cada uno o dos años en los Estados Unidos; sin embargo, de diciembre del 2005 a febrero del 2009 se han reportado 12 casos de infecciones por influenza porcina en personas.

¿Cuáles son los síntomas de la influenza porcina en los seres humanos?
Los síntomas de la influenza porcina en las personas son similares a los de la influenza estacional común en seres humanos y entre estos se incluyen fiebre, letargo, falta de apetito y tos. Algunas personas con influenza porcina han reportado también secreciones nasales, dolor de garganta, náuseas, vómitos y diarrea.

¿Las personas pueden contraer influenza porcina por comer carne de cerdo?
No. Los virus de la influenza porcina no se transmiten por los alimentos. Usted no puede contraer influenza porcina por comer carne de cerdo o sus productos derivados. No hay riesgos si se come carne de cerdo y sus derivados que han sido manipulados y cocinados de manera adecuada. Si se cocina la carne de cerdo a una temperatura interna de aproximadamente 71° C (160° F), se eliminan los virus de la influenza porcina, como también otras bacterias y virus.

¿Cómo se propaga la influenza porcina?
Los virus de la influenza se pueden transmitir directamente de los cerdos a las personas y de las personas a los cerdos. Las infecciones en seres humanos por los virus de la influenza provenientes de los cerdos tienen más probabilidad de ocurrir en las personas que están en contacto cercano con cerdos infectados, como las que trabajan en criaderos de cerdos y las que participan en las casetas de cerdos en las ferias de exhibiciones de animales de cría. La transmisión de la influenza porcina de persona a persona también puede ocurrir. Se cree que esta transmisión es igual a la de la influenza estacional en las personas, es decir principalmente de persona a persona cuando las personas infectadas por el virus de la influenza tosen o estornudan. Las personas pueden infectarse al tocar algo que tenga el virus de la influenza y luego llevarse las manos a la boca o la nariz.

¿Qué información tenemos sobre la transmisión de la influenza porcina de persona a persona?
En septiembre de 1988, una mujer embarazada sana de 32 años de edad fue hospitalizada por pulmonía y falleció 8 días después. El virus de la influenza porcina H1N1 fue detectado. Cuatro días antes de enfermarse, la paciente había visitado una exhibición de cerdos en una feria del condado donde se registraba una enfermedad seudogripal generalizada entre los cerdos.
En estudios de seguimiento, el 76% de los expositores de cerdos a los cuales se les realizaron pruebas presentaron anticuerpos que comprobaron infección por influenza porcina, aunque en este grupo no se detectaron enfermedades graves. Estudios adicionales indicaron que de uno a tres empleados del personal de atención médica que habían tenido contacto con la paciente presentaron enfermedad seudogripal leve y anticuerpos contra la infección de la influenza porcina.

¿Cómo se diagnostican las infecciones por influenza porcina en seres humanos?
Para diagnosticar una infección por influenza porcina tipo A, por lo general se debe recoger una muestra de secreción del aparato respiratorio entre los primeros 4 a 5 días de aparecida la enfermedad (cuando una persona infectada tiene más probabilidad de diseminar el virus). Sin embargo, algunas personas, especialmente los niños, pueden propagar el virus durante 10 días o más. Para la identificación del virus de la influenza porcina tipo A es necesario enviar la muestra a los CDC para que se realicen pruebas de laboratorios.

¿Qué medicamentos existen para tratar a las personas con infecciones por influenza porcina?
Existen cuatro medicamentos antivirales diferentes que están autorizados en los Estados Unidos para el tratamiento de la influenza: amantadina, rimantadina, oseltamivir y zanamivir. Aunque la mayoría de los virus de la influenza porcina han sido sensibles a los cuatro tipos de medicamentos, los siete virus más recientes de la influenza porcina asilados de personas son resistentes a la amantadina y la rimantadina. En la actualidad, los CDC recomiendan el uso de oseltamivir o zanamivir para la prevención y el tratamiento de la infección por los virus de la influenza porcina. Puede encontrar más información sobre las recomendaciones para el tratamiento en el sitio www.cdc.gov/flu/swine/recommendations.htm.

¿Qué otros casos de brotes de influenza porcina hay?
Probablemente el caso más conocido sea el brote de influenza porcina entre los soldados de Fort Dix, Nueva Jersey, en 1976 . Este virus causó pulmonía, demostrada mediante radiografías, a por lo menos 4 soldados y 1 muerte; todos estos pacientes anteriormente gozaban de buena salud. El virus se transmitió a contactos cercanos en un ambiente de entrenamiento básico, y no ocurrió transmisión afuera del grupo de entrenamiento básico. Se cree que el virus permaneció en ese lugar un mes y desapareció. Se desconocen la fuente del virus, la fecha exacta de su ingreso a Fort Dix, los factores que limitaron su transmisión y su duración. El brote de Fort Dix pudo haber sido causado por el ingreso de un virus de un animal a una población humana bajo estrés en contacto cercano con instalaciones saturadas de gente y durante el invierno. El virus de la influenza porcina tipo A recogido de un soldado de Fort Dix fue bautizado A/New Jersey/76 (Hsw1N1).

¿El virus de la influenza porcina H1N1 es igual a los virus H1N1 de la influenza en seres humanos?
No. Los virus de la influenza porcina H1N1 son antigénicamente muy diferentes de los virus H1N1 de los seres humanos, por consiguiente las vacunas de la influenza estacional para las personas no proporcionan protección contra los virus de la influenza porcina H1N1.
Influenza porcina en cerdos
¿Cómo se propaga la influenza porcina entre los cerdos?
Se cree que los virus de la influenza porcina se transmiten principalmente mediante el contacto cercano entre cerdos y posiblemente mediante objetos contaminados que se mueven entre los cerdos infectados y sanos. Las manadas de cerdos con continuas infecciones de influenza porcina y las manadas que son vacunadas contra esta enfermedad pueden enfermarse de manera esporádica, pueden ser asintomáticas o solo presentar síntomas leves de la infección.

¿Cuáles son los signos de la influenza porcina en los cerdos?
Los signos de la influenza porcina puede ser la aparición súbita de fiebre, depresión, tos (gruñido), secreciones de la nariz y los ojos, estornudos, dificultad para respirar, enrojecimiento o inflamación de ojos y pérdida del interés en la comida.


¿Qué tan frecuente es la influenza porcina entre los cerdos?
Los virus de la influenza porcina H1N1 y H3N2 son endémicos entre las poblaciones de cerdos en los Estados Unidos y es una situación que la industria aborda de manera habitual. Los brotes entre los cerdos se presentan por lo general en los meses de temperaturas frías (finales del otoño y el invierno) y a veces con el ingreso de nuevos cerdos a manadas vulnerables. Los estudios han demostrado que la influenza porcina H1N1 es común entre las poblaciones de cerdos de todo el mundo y que un 25 por ciento de los animales presentan evidencia de anticuerpos de la infección. Los estudios en los Estados Unidos han demostrado que el 30 por ciento de la población de los cerdos sometidos a pruebas han presentado evidencia de anticuerpos por la infección H1N1. Para ser más precisos, se ha comprobado la presencia de los anticuerpos de la infección H1N1 en el 51 por ciento de los cerdos en el norte de la región central de los Estados Unidos. Las infecciones en las personas por los virus H1N1 de la influenza porcina son poco comunes. En la actualidad, no hay forma de diferenciar en los cerdos los anticuerpos producidos en reacción a la vacunación de los anticuerpos generados ante las infecciones por influenza porcina H1N1.

Aunque los virus de la influenza porcina H1N1 se han encontrado en las poblaciones de cerdos desde por lo menos 1930, los virus de la influenza porcina H3N2 no comenzaron a presentarse entre los cerdos en los Estados Unidos hasta 1998. Los virus H3N2 inicialmente ingresaron a las poblaciones de cerdos por los humanos. Los virus actuales de la influenza porcina H3N2 están estrechamente asociados a los virus H3N2 de los seres humanos.

¿Hay alguna vacuna para la influenza porcina?
Existen vacunas que se administran a los cerdos para la prevención de la influenza porcina. Sin embargo, no hay una vacuna para proteger a las personas contra la influenza porcina. Es posible que la vacuna contra la influenza estacional proporcione protección parcial contra los virus H3N2, pero no contra los virus H1N1 de la influenza porcina.

(fuente: Centro coordinador de Enfermedades Infecciosas CCID )
(Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias (NCIRD)
(Preparación y planificación frente a una pandemia de gripe)(influenza)

sábado, 18 de abril de 2009

Las Micorrizas

LAS MICORRIZAS

Introducción
Se denominan micorrizas a los órganos formados por la raíz de una planta y el micelio de un hongo. Su función es la de absorción, por lo que se extienden por el suelo proporcionando agua y nutrientes y protegiendo las raíces de algunas enfermedades.
A cambio, el hongo recibe el azúcar que necesita, proveniente de la fotosíntesis de la planta. Así, gracias a la actuación de la micorriza, se ve favorecido el crecimiento y mejora su resistencia. La mayoría de las plantas realizan esta simbiosis con los hongos, para lo cual es necesario que las condiciones medioambientales sean favorables a ambos.





Importancia de Las Micorrizas para el Ecosistema
Las micorrizas cumplen una función esencial en el ecosistema terrestre, desempeñando una serie de funciones esenciales para la salud de muchas plantas y cultivos. Y es que la función del hongo es colonizar biotróficamente la corteza de una raíz determinada, sin causarle daño alguno, sino que se integra llegando a formar parte de ella. A su vez, el hongo también coloniza el suelo que rodea la raíz mediante su micelio externo, de manera que ayuda al huésped a adquirir nutrientes minerales y agua.
Por su parte, la planta proporciona al hongo compuestos carbonados que proceden de la fotosíntesis. Por este motivo, las micorrizas desarrollan un papel fundamental en el desarrollo y mantenimiento de muchos ecosistemas, por lo que se pueden encontrar en todos los suelos y en todos los climas terrestres. Debido a la función que ejercen las micorrizas, como protectoras de los cultivos, es posible reducir los fertilizantes y los fitofármacos en aquellas plantas que las posean.



Hongos Micorrícicos
La asociación mutualista que se produce entre el hongo y las raíces es utilizada por la mayor parte de las plantas vasculares y por los hongos de tipo basidiomicetas, ascomicetas y zigomicetas. Gran parte de las setas comestibles del bosque de pino, como el nízcalo, las mocosas, la oronja, la negrilla, la palometa o la lengua de gato, constituyen carpóforos de este tipo de hongos.
Micorrizas Arbusculares
Los hongos micorrizas más comunes son los arbusculares, que proporcionan grandes beneficios económicos gracias a su efecto benéfico sobre el crecimiento y la tolerancia al estrés de una gran parte de cultivos. Éstos son unos microorganismos telúricos que se caracterizan por su incapacidad para reproducirse si no es mediante la colonización de las raíces de una planta, que recibe el nombre de huésped.
Los hongos que dan lugar a este tipo de micorrizas son Zigomicetos microscópicos del orden Glomales. Son formadoras de micorrizas arbusculares la mayor parte de leguminosas herbáceas y algunas leñosas, los cereales, los frutales, la gran mayoría de los cultivos hortícolas y muchos arbustos, subarbustos y herbáceas de ecosistemas forestales.
Beneficio para Suelos Degradados
Otra función de gran importancia de las micorrizas es la ayuda al establecimiento y protección de aquellas plantas que se encuentra en suelos poco productivos, como los afectados por la desertificación, la contaminación por metales pesados o la salinización. Así, proporciona numerosos beneficios a los cultivos y permite obtener alimentos sanos. De este modo, las micorrizas arbusculares permiten frenar la erosión del terreno y la desertificación, sobre todo, en los ecosistemas del mediterráneo.
Por su parte, en suelos afectados por los efectos negativos de los metales pesados, se ha comprobado que las plantas micorrizadas poseen mayor resistencia, gracias a la capacidad que obtiene para inmovilizar los metales en la raíz, impidiendo que éstos pasen a la parte aérea de la planta. Por último, en cuanto a la salinización hay que señalar que en la actualidad se están llevando a cabo estudios que indicarán que tipo de hongos son más apropiados para este factor.



Las Micorrizas: “Hongo-Raíz”,
Las micorrizas son órganos formados por la raíz de una planta y el micelio de un hongo. Funcionan como un sistema de absorción que se extiende por el suelo y es capaz de proporcionar agua y nutrientes (nitrógeno y fósforo principalmente) a la planta, y proteger las raíces contra algunas enfermedades. El hongo por su parte recibe de la planta azúcares provenientes de la fotosíntesis. Existen miles de especies de hongos micorrícicos que forman esta simbiosis con los árboles. La mayoría de las familias de plantas superiores de la Tierra forman micorrizas.
¿Qué son las Micorrizas?
El término micorriza describe globalmente toda una serie de estructuras formadas por las asociaciones que se establecen entre varios géneros de hongos de suelo y las raíces de la mayoría de las plantas vasculares (Frank, 1.885), e incluso se han descrito sobre plantas no vasculares.
Al ser un fenómeno tan extendido el término «micorrizas» se ha convertido a nivel de usuarios en el nombre con el que se designan a los hongos implicados en su formación, aunque tal denominación no sea muy correcta, esas mismas rutinas coloquiales han llevado a acuñar términos como «micorrizar»: poner en contacto los hongos micorrícicos con plantas y «micorrización»: para indicar el establecimiento de la simbiosis.

¿Cómo Funcionan?
En estas simbiosis de tipo mutualista, el hongo suministra a la planta compuestos inorgánicos (sales minerales) que esta necesita para su nutrición (micotrofía) y la planta aporta al hongo heterótrofo los compuestos orgánicos (fotosintatos).
El establecimiento de estas asociaciones implica la creación de fuertes interdependencias, tanto es así que el hongo pasa a ser una parte más del sistema radical, tan perfectamente integrado en el mismo que ve muy dificultado o incluso imposibilitado su desarrollo sin el concurso de su planta hospedadora, y ésta puede tener un rango de dependencia del hongo, que va desde absoluto hasta relativo en mayor o menor grado (Barea et al., 1993).





¿Cuántos Tipos de Micorrizas Existen?

Se admiten en general cinco tipos de micorrizas (Harley y Smith, 1983), a saber:
Ectomicorrizas: Los hongos que las forman, Basidiomicetes y Ascomicetes, desarrollan una espesa capa de micelio sobre la zona cortical de las raíces nutricias de la planta. Se producen principalmente sobre especies forestales y leñosas.
Endomicorrizas: Los hongos que las producen se caracterizan por colonizar intracelularmente el córtex radical. Dentro de este grupo existen tres tipos característicos:
Orquideomicorrizas (asociadas a Orquidiáceas).
Ericomicorrizas (ligadas a la Familia Ericáceas y con muchas
similitudes estructurales con las ectendomicorrizas.
Micorrizas arbusculares: Caracterizadas por formar arbúsculos intracelulares y sin duda las de mayor difusión e importancia económica y ecológica.

Ectendomicorrizas:
Los hongos que las producen colonizan de forma dual las raíces: externamente formando un manto cortical e internamente penetrando intracelularmente en el córtex.
¿Sobre qué Plantas se Establecen?
Las asociaciones micorrícicas se producen sobre casi todas las plantas vasculares con algunas excepciones como las familias Crucíferas, Quenopodiáceas, Ciperáceas, Cariofiláceas y Juncáceas (Azcón Aguilar y Barea, 1997) y también se establecen en Briofitas y Pteridofitas, aunque existe poca información sobre estas simbiosis con plantas no vasculares (Moser y Haselwandter, 1983).
Entre las plantas vasculares colonizadas por «micorrizas» se encuentran todas las especies leñosas de interés forestal (Fagáceas, Betuláceas, Pináceas, etc.), todas las especies de interés hortícola (Solanáceas, Gramíneas, etc.) y muchas familias de importancia ornamental (Orquidiáceas, Rosáceas ...). Esto da una clara idea de la importancia ecológica y económica de las micorrizas.




¿Cuáles son los Principales Géneros de Hongos Micorrícicos?
• En las ectomicorrizas: Suillus, Cortinarius, Rhizopogon, Cenococcuym, Thelefora, Pisolithus.
• En las orquideomicorrizas: Armillariella, Gymnopilus, Marasmius, Fomes, Xerotus, Ceratobasidium, Corticium, Sebacina, Tulasnella.
• En las ericomicorrizas: Pezizella.
• En las micorrizas arbusculares: Acaulospora, Entrophospora, Gigaspora, Glomus, Sclerocystis y Scutellospora.
• En las ectendomicorrizas: Endogone.
¿Cómo se Produce la Colonización?
En una primera instancia se produce una identificación mutua planta hongo en la rizosfera, en regiones próximas a las raíces nutricias; este reconocimiento parece mediado por sustancias exudadas por la raíz que provocan el crecimiento del micelio y un biotropismo positivo del mismo hacia la raíz. Luego se produce el contacto intercelular al formarse una estructura llamada apresorio En tercer lugar se producen cambios morfológicos y estructurales tanto en los tejidos colonizados por el hongo, como en la organización de la pared celular del simbionte fúngico. Posteriormente se produce la integración fisiológica de ambos simbiontes, y por último se produce una alteración de las actividades enzimáticas, que se coordinan entre los simbiontes para integrar sus procesos metabólicos ().
¿Existe Especificidad en la Formación de Micorrizas?
Si bien las asociaciones micorrícicas se consideran en general no específicas, es decir que cualquier hongo simbionte puede colonizar cualquier planta receptiva, existen sin embargo «preferencias» o una mejor afinidad compatibilidad entre determinadas parejas hongo/planta. En contraste existen también casos como en Eucaliptus, Malus, Arbutus (Meyer, 1973) en que la total inespecificidad asociativa hace que estas y otras especies estén colonizadas al mismo tiempo por formaciones tan distintas como ectomicorrizas y endomicorrizas.





¿Cuáles son los Efectos de las Asociaciones Micorrícicas?
Las micorrizas actúan a varios niveles, provocando alteraciones morfológicas y anatómicas en las plantas hospedadoras como cambios en la relación tallo raíz, en la estructura de los tejidos radicales, en el número de cloroplastos, aumento de la lignificación, alteración de los balances hormonales ..., efectos que no son sólo explicables como una simple mejora nutritiva de la planta debida al aumento de eficacia en la absorción de nutrientes por la raíz gracias a la formación de la micorriza, sino que responde a cambios metabólicos más profundos y complejos debidos a la integración fisiológica de los simbiontes.
Otro de los efectos mas interesantes de las micorrizas es su papel en relación con el ecosistema en el que se desarrollan; así interaccionan con diversos microorganismos de la micorrizosfera etableciendo provechosas cooperaciones con unos y compitiendo con otros generalmente de tipo patógeno, e incluso interactuando con la microfauna de la rizosfera (Nematodos, Afidos, Acaros, ...) aunque su papel aparentemente protector es relativo (Moser y Haselwandter, 1983).


¿Cuáles son las Aplicaciones Prácticas de las Micorrizas?

Aparte de su interés científico: estudios de tipo fisiológico en plantas, en microbiología, aplicaciones a la biotecnología en la producción comercial hortofrutícola y ornamental, son de destacar su aplicación a procesos de reforestación revegetación (Salamanca et al., 1992) y de recuperación de zonas áridas y de suelos degradados (Daft et al., 1975).
Otra de las aplicaciones punteras es fácil de deducir de todo lo dicho, su aplicación en el control biológico contra agentes patógenos de la rizosfera.
Pero el mejor motivo para trabajar con ellas y la mayor satisfacción que ofrecen a sus manipuladores es la obtención de plantas vigorosas y sanas.










Conclusión

En la Naturaleza esta simbiosis se produce espontáneamente. Se estima que entre el 90 y el 95% de las plantas superiores presentan micorrizas de forma habitual.
Es posible que un mismo hongo forme la micorriza con más de una planta a la vez, estableciéndose de este modo una conexión entre plantas distintas; esto facilita la existencia de plantas parásitas (algunas de las cuales ni siquiera realizan la fotosíntesis, como las del género Monotropa), que extraen todo lo que necesitan del hongo micobionte y las otras plantas con las que éste también establece simbiosis. Así mismo, varios hongos (en ocasiones de especies diferentes) pueden micorrizar una misma planta al mismo tiempo.





Referencias Bibliografías
www.encuentros.uma.es/encuentros55/micorrizas.
www.plantasyhogar.com/jardin
Carlos López Encina es Colaborador científico (CSIC) en la Estación Experimental La Mayora.
Araceli Barceló Muñoz es Investigadora del C.I.F.A.
es.wikipedia.org/wiki/Micorriz

INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

¿DEFINIR INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

Qué es?
Desde los orígenes de la humanidad, los alimentos fueron producidos para satisfacer las necesidades biológicas que los individuos manifestaban en sus comunidades reducidas.

La concentración urbana, el aumento de la población mundial, y el simultáneo incremento en la demanda hicieron que se aplicaran nuevas tecnologías adecuadas para lograr una elaboración a gran escala.

En el mundo actual, y como consecuencia de todos estos fenómenos, el consumidor obtiene cada vez en menor proporción su alimento directamente de las fuentes naturales (granjas, huertas, mar, etc.). En la mayoría de los casos el alimento llega hasta el consumidor luego de haber recorrido una serie de modificaciones y transformaciones. En todos los aspectos de la cadena alimenticia - producción, preparación, venta y consumo- se debe aplicar el concepto de inocuidad de alimentos que constituye un factor clave para garantizar la salud de la población.

De acuerdo a lo establecido por el Codex Alimentarius, la inocuidad es la garantía de que un alimento no causará daño al consumidor.
Cuando el mismo sea preparado o ingerido de acuerdo con el uso a que se destine. Los alimentos son la fuente principal de exposición a agentes patógenos, tanto químicos como biológicos (virus, parásitos y bacterias), a los cuales nadie es inmune, ni en los países en desarrollo ni en los desarrollados. Cuando son contaminados en niveles inadmisibles de agentes patógenos y contaminantes químicos, o con otras características peligrosas, conllevan riesgos sustanciales para la salud de los consumidores, y representan grandes cargas económicas para las diversas comunidades y naciones. La temática de inocuidad es muy amplia, se refiere también a los contaminantes químicos presentes en los alimentos, alimentos producidos por los modernos medios biotecnológicos, evaluación de riesgos microbiológicos, y publicaciones y documentos.

sábado, 11 de abril de 2009

CAFTA

Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana

«CAFTA» redirige aquí. Para otras acepciones véase CAFTA (desambiguación).


El Area CAFTA esta formada por los países de: Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, República Dominicana, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
El DR-CAFTA (Dominican Republic-Central America Free Trade Agreement, en inglés), o TLC (Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América, en castellano), es un tratado que busca la creación de una zona de libre comercio entre los países firmantes. Hace permanente los beneficios para el 80% de productos centroamericanos que brinda la Iniciativa de la Cuenca del Caribe (ICC), abarcando un volumen comercial de treinta mil millones de dólares.1 Está compuesto por veintidós capítulos, divididos cada uno en artículos.
La negociación, firma y ratificación del tratado se realizó en condiciones diferenciadas, amoldándose a las características y contexto político y social de cada Estado parte; el proceso se inició en 2003 para todos los países a excepción de República Dominicana, concretándose la adopción del texto para todos los países involucrados, en 2004 y entrando en vigor en distintas fechas para cada país a partir de 2006. Por otro lado, considerando que la rama fundamental del tratado consiste en las disposiciones concernientes al trato comercial, es relevante abordar elementos como el arancelario, movimiento aduanero, origen de los productos y las reglas internas para el tráfico de mercancías. Como complemento, el CAFTA se ocupa de legislar los aspectos relativos a producción higiénica y protección al medio ambiente, respeto a los derechos de propiedad intelectual e inversión pública y privada, así como toda la legislación laboral en los Estados de la zona CAFTA. También especifica los mecanismos para dirimir controversias y para el establecimiento de normativas de mutuo acuerdo.
Pese al beneplácito de los Estados firmantes, el CAFTA ha recibido múltiples críticas de carácter político y económico, abriendo un amplio debate acerca del balance entre beneficios y desventajas que aporta la aplicación del tratado.
Contenido
[ocultar]
• 1 Objetivos
• 2 Negociaciones y firma
• 3 Contenido del tratado
o 3.1 Disposiciones relativas a comercio
 3.1.1 Tratamiento arancelario
 3.1.2 Reglas de origen
 3.1.3 Administración aduanera
 3.1.4 Obstáculos técnicos al comercio
o 3.2 Medidas sanitarias y fitosanitarias
o 3.3 Inversiones
 3.3.1 Contratación pública
o 3.4 Derechos de propiedad intelectual
 3.4.1 Productos de origen
 3.4.2 Patentes
o 3.5 Disposiciones sobre derecho laboral
o 3.6 Disposiciones sobre derecho ambiental
o 3.7 Solución de controversias
• 4 Ratificación
o 4.1 Ratificación en Costa Rica
o 4.2 Ratificación en El Salvador
o 4.3 Ratificación en Estados Unidos
o 4.4 Ratificación en Guatemala
o 4.5 Ratificación en Honduras
o 4.6 Ratificación en Nicaragua
o 4.7 Ratificación en República Dominicana
• 5 Críticas
• 6 Véase también
• 7 Referencias
• 8 Bibliografía
• 9 Enlaces externos

Objetivos [editar]
El CAFTA tiene como objetivos fundamentales estimular la expansión y diversificación del comercio en la región, eliminar los obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de mercancías y servicios, promover condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio, aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión y hacer valer los derechos de propiedad intelectual.2 Dado que se trata de objetivos planteados de manera oficial, debe tenerse en cuenta que el cumplimiento está sujeto a diversos factores como la voluntad política de los gobiernos, las condiciones económicas de los países y las coyunturas de aplicación de las normas dispuestas por el tratado.
El tratado no entra en contravención con acuerdos regionales previos, por lo que el proceso de integración centroamericano no se ve afectado. Sin embargo, cualquier medida que como región se adopte deberá estar sujeta a las disposiciones del TLC, lo cual sitúa al tratado por encima de las nuevas disposiciones regionales en materia de integración.2
Negociaciones y firma [editar]
Se negoció sobre la base de principios fundamentales previamente acordados por las partes. Aparte de las normas de respeto, existieron tres principales elementos a considerar; todo acuerdo tomado en consecuencia del CAFTA, debía ser plenamente respetuoso de las constituciones de cada país, buscando la congruencia del ordenamiento jurídico nacional con el tratado; se consideró a los países centroamericanos negociantes, como una sola parte negociadora, pretendiendo que negociasen de manera conjunta; además, se acordó que únicamente podría ser puesto en marcha el CAFTA si las negociaciones habían concluido, por lo que los acuerdos intermedios no tendrían validez alguna.3
Las negociaciones comenzaron en enero de 2003 y se logró acuerdo con El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua el 17 de diciembre de 2003, y con Costa Rica el 25 de enero de 2004. Ese mismo mes, comenzaron negociaciones con República Dominicana. El 28 de mayo de 2004, los Ministros de Comercio estadounidense (Robert Zoellick) y costarricense (Alberto Trejos), los Ministros de economía salvadoreño (Miguel Ángel Lacayo) y guatemalteco (Marcio Cuevas), el Ministro de Industria y Comercio hondureño (Norman García) y el Ministro de Desarrollo, Industria y Comercio nicaragüense (Mario Arana) firmaron el documento en el edificio de la Organización de Estados Americanos.4 Una segunda ceremonia de adopción del texto con la Secretaria de Estado de Industria y Comercio de la República Dominicana, Sonia Guzmán, tuvo lugar el 5 de agosto de 2004.5 Por otro lado, pese a que Panamá es un país centroamericano, no negoció junto al resto de la región el tratado, haciéndolo de manera exclusiva con Estados Unidos, por lo cual no se incluye en la zona CAFTA.6
Contenido del tratado [
El tratado se está compuesto por veintidós capítulos, divididos cada uno en artículos. La estructura del mismo, permite que se traten por separado las distintas temáticas referentes al libre comercio, regulando de manera especializada cada rubro.
Disposiciones relativas a comercio
El comercio es el eje fundamental que cimienta la integración económica; para el caso del CAFTA, el tratado versa ampliamente sobre los aspectos relativos al tratamiento comercial en todas las áreas involucradas. La reglamentación adoptada por los países se fundamenta en unificar los criterios de cada Estado, llevando a convención los procedimientos y normas a los que se someten los exportadores e importadores con los diferentes productos. El espíritu del tratado radica sobre la igualdad de trato a los bienes y servicios originarios de la zona CAFTA, dejando de lado el proteccionismo estatal sobre sectores de la economía.
Tratamiento arancelario [


Algunos productos agrícolas afectados por el CAFTA.
El acceso a las mercancías se basa en un proceso de desgravación arancelaria, es decir, que los productos entren exentos de impuestos por exportación.7 Dado que los países centroamericanos carecen de condiciones adecuadas para competir con los productores estadounidenses, el tratado dispone un periodo de gracia, el cual consiste en desgravar los aranceles escalonadamente para algunos productos. Dado que la lista de productos en dicha situación es extensa, cabe resumir la explicación en dos consideraciones: cada producto está regido por condiciones ad hoc, es decir, no existe un tratamiento homogéneo ni siquiera entre los países firmantes; es así que el azúcar salvadoreño se tratará distinto al azúcar hondureño, por ejemplo.8 Además, existe una segunda consideración al respecto, la cual es llamada Salvaguarda Agrícola Especial (SAE), la cual puede ser aplicada únicamente por los países centroamericanos excepto en los productos lácteos y el maní; consiste en la capacidad de gravar con aranceles adicionales a los productos importados que, antes del año 2014, superen la capacidad productiva de los nacionales.7
Reglas de origen [
Las reglas de origen consisten en determinar el país al que se le atribuirá la fabricación de un producto, con el objetivo de verificar si es o no sujeto de aplicación de desgravación arancelaria en el marco del tratado.7 Un producto es considerado como originario de la región cuando se trate de mercancías obtenidas en su totalidad o producidas enteramente en el territorio de una o más de las partes, cuando haya sido producida a partir de insumos o materiales originarios y producción de la mercancía a partir de insumos o materiales no originarios, siempre que se demuestre que el producto contiene al menos el 45% de materia originaria.9 Hay que considerar que existen excepciones a la regla, permitiendo las importaciones de algunos productos como calzado, lápices y hierro sin que cumplan con la regla de origen. Todos los productos sometidos a este régimen gozan de la eliminación de aranceles, tal como se dispone en el tratado.9
Administración aduanera [
El tratado dispone que los Estados firmantes están obligados a publicar sus normas aduaneras por medios legales y por internet, haciendo disponibles oficinas de asesoría al respecto.10 Se dispone que los Estados están obligados a garantizar la transparencia en las oficinas aduaneras, no poniendo obstáculo técnico alguno para el libre paso de mercancías. El tratado exige que los procedimientos aduaneros sean simples y rápidos, retirando la capacidad al Estado de realizar inspecciones masivas a las mercancías.10 Se dispone que toda la información acerca de las mercancías registradas en las aduanas goza de carácter confidencial,10 lo cual restringe herramientas de investigación criminal y comercial. En el caso de existir violaciones a las leyes nacionales, el tratado deja libertad a los Estados para actuar administrativa o penalmente contra los transgresores de la ley.10
Obstáculos técnicos al comercio [
Con el CAFTA, los Estados pierden en alguna medida el derecho de establecer normas que restrinjan el paso de mercancías por sus fronteras, no pudiendo establecer impuestos o reglas que dejen réditos fiscales o ventajas competitivas para los productores nacionales.11 En tal sentido, el CAFTA obliga a los Estados a facilitar al máximo los canales de comercio.
Los Estados parte deben nombrar un grupo de verificadores, los cuales velarán permanentemente para que las reglas de no obstaculización del comercio se cumplan. Si bien es cierto las resoluciones al respecto no son vinculantes, los Estados se comprometen a mantener bajo consenso las medidas que se adopten.11 La creación de normas estatales no se limita a entidades o personas nacionales, puesto que el tratado exige a los Estados a consensual con todos los interesados.11
Medidas sanitarias y fitosanitarias [


El queso es uno de los productos más sujeto a revisiones sanitarias y fitosanitarias.
El tratado requiere de garantías de los productores sobre la calidad sanitaria de los productos. Son verificables los procesos de producción y los productos mismos.12 Para el caso, los conflictos acerca de este tema se dirimirán en un comité de resolución de conflictos especial, conformado por representantes de todas las partes, integrándose a más tardar treinta días después de la entrada en vigencia en cada país.12 El comité extiende sus funciones a la verificación de medidas, asesoría y capacitación, recomendación, mediación y resolución de conflictos.12 Cada país tiene la libertad de nombrar a sus representantes, los cuales no tienen mayores requisitos que cumplir con los requerimientos nacionales.
Inversiones [
El capítulo acerca de inversiones trata sobre el trato que cada Estado parte le dará a los inversionistas del resto de firmantes del tratado. Al respecto, el eje central es el trato igualitario a todos los inversionistas. El tratado establece claramente en su capítulo 10 que los Estados están obligados a dar condiciones tan favorables a los extranjeros y a sus nacionales.13 En tal sentido, puede afirmarse que el espíritu del tratado es mantener las condiciones homogéneas de competencia.13 Por otro lado, exige a los Estados dar a todos los inversores condiciones mínimas conforme al Derecho Internacional, brindando garantías de propiedad y respaldo para su inversión. Si bien es cierto el tratado no detalla las condicione mínimas, especifica que serán los términos consuetudinarios los que condicionen el comportamiento de los Estados.13
En caso de haber una disputa, el inversor extranjero tendrá exactamente los mismos derechos que el nacional, privando de cualquier preferencia, prebenda, protección u opción de asesoría legal por parte del Estado sobre sus nacionales de manera exclusiva. No existirá expropiación sobre bienes muebles o inmuebles a inversores extranjeros, salvo por los casos previstos en el tratado, siempre y cuando se de igual trato que a los nacionales; en cualquier caso, la indemnización debe ser expresa y sin protestas.13
Un punto relevante del tratado establece que, de ninguna manera, los inversores están obligados a contratar nacionales del país de destino; en tal sentido, el tratado de ninguna manera garantiza que el incremento de la inversión será un aliciente para el crecimiento del empleo nacional. las diferencias entre Estado e inversores se dirimirán fundamentalmente por medio del arbitraje, dejando la vía judicial como última opción.13
Contratación pública
En materia de contratación pública, es decir, de los servicios que los inversores nacionales o extranjeros brinden al Estado, el CAFTA establece que se garantiza a los empresarios extranjeros un trato al menos igualmente favorable al brindado a los nacionales. En tal sentido, una empresa nacional no tiene ninguna ventaja en una licitación pública, viéndose obligada a competir bajo las mismas reglas con sus homólogas no naturales del Estado contratante.14
En esta materia, los Estados están obligados a publicar de manera abierta las convocatorias de licitación, haciendo conocer las reglas previo al inicio del concurso. Queda prohibida cualquier condición técnica que tenga como propósito dar ventajas a los empresarios nacionales, tales como la cantidad de empleados nacionales.14
El tratado establece los procedimientos para las contrataciones públicas, aboliendo todas las disposiciones nacionales al respecto; los procedimientos son homogéneos en la región, por lo que cualquier empresa conocerá las normas incluso si invierte fuera de las fronteras de su Estado de origen.14
El tratado garantiza la confidencialidad de la información de las empresas y exige transparencia en los procesos burocráticos, dando la facultad al Estado para suspender la capacidad de participación en licitaciones, a aquellas empresas sorprendidas en actos ilegales.14
Derechos de propiedad intelectual
En materia de derechos de autor y propiedad industrial, el tratado obliga a los Estados a adherirse o ratificar una serie de convenios y tratados acerca del tema, apurando su discusión. Ninguna disposición nacional puede estar por encima de los tratados a ratificar, por lo que el CAFTA establece un nuevo régimen legal unificado para las partes.15 El artículo busca fundamentalmente proteger a los titulares de la propiedad intelectual de lo productos, siempre y cuando estos sean registrados oportunamente. En materia de marcas, el tratado dispone que los propietarios de las mismas sean tratados en las mismas condiciones que los nacionales, lo que implica poder ejercer sus derechos sobre cualquiera que los viole.
El capítulo referente al tema, establece la figura de "Datos de Prueba", que son los referentes a las pruebas y experimentos realizados para demostrar el buen funcionamiento y efectividad de productos farmacéuticos y agroquímicos. La ley protege a los titulares de los mismos durante un periodo de cinco años para farmacéuticos y diez años para agroquímicos. En tal sentido, ningún medicamento está patentado en si, por lo que cualquier laboratorio puede producir el mismo, siempre y cuando demuestre por sus propios medios que la fórmula cumple con los requerimientos sanitarios establecidos por la ley. Los Estados quedan en libertad de negar la protección de los datos de prueba en el caso de que ya sean de dominio público o en emergencia nacional.15 El registro de marcas debe ser establecido públicamente en cada Estado, dando iguales facilidades y protecciones a nacionales y extranjeros.
Productos de origen


Las pupusas fueron un producto en controversia en lo referente a su patente, al final, la norma no fue aplicada.
Se consideran "productos de origen" a aquellos cuyas condiciones de fabricación únicamente pueden darse en determinado país, garantizando su calidad.15 Ningún país contratante del CAFTA inscribió de manera originaria ningún producto, por lo cual esta norma se reserva para cuando se presente un caso. El régimen establece que el país tendrá la exclusividad de producción, para garantizar la calidad.
Patentes
Al respecto, el tratado establece que cualquier natural de la zona CAFTA puede patentar invenciones o descubrimientos propios, siendo protegido por la ley tal como si fuese nacional. No se puede patentar nada de uso público, conocido previo a la investigación realizada o patentado previamente por otra persona.15 Cualquier violación a derechos de autor puede conllevar responsabilidades administrativas o judiciales.
Disposiciones sobre derecho laboral
El CAFTA incrementa los requerimientos en materia de derecho laboral para los países centroamericanos, obligándolos a subir las normas en beneficio de los trabajadores. Se establece que no habrá diferencias en el trato entre naturales y extranjeros.16 No existen disposiciones acerca de la obligatoriedad de contratación de empleados nacionales o extranjeros, tasa mínima para empresas o distinciones entre unos y otros.
Por otro lado, el tratado obliga al Estado a contar con suficientes inspectores, encargados de verificar que se cumplan con los acuerdos internacionales en materia laboral.16 Cabe destacar que el CAFTA no aporta disposiciones en favor o en detrimento de los trabajadores, simplemente obliga a los Estados a cumplir con las normativas y compromisos adquiridos previamente.
El CAFTA establece que cualquier reducción de medidas laborales en función de atraer inversión es ilegal y sujeta de sanción.16
Disposiciones sobre derecho ambiental


Fábrica contaminando el ambiente, lo cual es normado por el CAFTA.
El CAFTA es el primer tratado comercial que dedica un capítulo al campo de protección ambiental;8 como en el área laboral, no aporta medidas o procedimientos, más bien se dedica a obligar a los Estados a cumplir las leyes nacionales e internacionales ya existentes.17 La línea conductora del capítulo se basa en fortalecer las leyes nacionales ambientales, las cuales se definen en el artículo 17.13 como:
ley o regulación de
Una Parte, o disposiciones de las mismas, cuyo propósito principal sea la protección del medio ambiente o la prevención de algún peligro contra la vida o salud humana, animal o vegetal, mediante:
• la prevención, reducción o control de una fuga, descarga o emisión de contaminantes ambientales;
• el control de químicos, sustancias, materiales y desechos ambientalmente peligrosos o tóxicos y la diseminación de información relacionada con ello; o
• la protección o conservación de la flora y fauna silvestres, incluyendo las especies en peligro de extinción, su hábitat y las áreas naturales bajo protección especial.
Art. 17.13-CAFTA
El tratado establece procedimientos para sancionar a los infractores sin importar su nacionalidad; las sanciones deben estar ajustadas al Derecho Internacional y equiparables al resto de la zona CAFTA. Además, el CAFTA establece que el Estado incentivará a las empresas a aplicar medidas de defensa del medio ambiente que se encuentren por encima de los niveles mínimos deseados.17
El tratado obliga a los Estados a participar de la cooperación mutua en materia ambiental, por lo que, paralelo al CAFTA, se creó un Acuerdo de Cooperación Ambiental entre Estados Unidos, Centro América y República Dominicana.18 El CAFTA establece que cualquier reducción de medidas ambientales con el objetivo de atraer inversiones es ilegal y sujeta de sanciones.17
Solución de controversias
Al surgir una controversia entre Estados (nunca entre empresa y Estado), se reconocen los métodos de buenos oficios, mediación o conciliación. Salvo en casos de extremo desacuerdo, se acepta el nombramiento de árbitros.19 Se entiende que la participación de árbitros se dará únicamente en caso de un prologando tiempo de no avance en el conflicto; es decir, las partes deben reconocer el estancamiento de las negociaciones y nombrar de común acuerdo a una comisión arbitral. El procedimiento para nombrar la comisión arbitral está regido en el CAFTA, donde se establece que las partes deberán escoger tres árbitros, entre los cuales habrá un presidente de común acuerdo; en el caso de no haber acuerdo, se dirimirá por sorteo.19
El CAFTA garantiza el debido proceso, la confidencialidad, la no retroactividad y la oportunidad de defensa y réplica. Una vez emitido el laudo, las partes deben acatarlo sin protestar; de no hacerlo, se verán suspendidos los beneficios concernientes al CAFTA, más no sus obligaciones.19


Ratificación
Según la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969, y vigente desde 1980, el texto de un tratado es adoptado cuando las dos terceras partes de los asistentes a la negociación están de acuerdo; para el caso del CAFTA, todas las partes involucradas convinieron en adoptar el texto.20 Tras adoptar el texto, la Convención establece que debe ser rubricado por los delegados plenipotenciarios de los Estados;20 El CAFTA fue rubricado por todos los Estados negociantes. Posterior a eso, los congresos nacionales de cada Estado debían ratificar el tratado según las leyes e intereses nacionales, para que luego la cancillería pasara a tramitarlo para su entrada en vigor.20 Todos los países firmantes han ratificado el tratado.21
Ratificación en Costa Rica
Artículo principal: CAFTA en Costa Rica
Costa Rica es el único país firmante del tratado que sometió su ratificación a un referéndum, el cual se realizó con apoyo del Tribunal Supremo de Elecciones.22 23 El referéndum se realizó el 7 de octubre de 2007, dando como resultado un 51.62% a favor y un 48.38% en contra, siendo vinculante por superar el 40% de electorado que ejerció el sufragio.24 Ante tales resultados, el CAFTA fue ratificado.
Al respecto, grupos sindicales y agrupaciones opositoras al CAFTA desarrollaron una campaña con el fin de evitar que la población vote afirmativamente, incluyendo repartición de información y movilización de personas a protestas.23 Sin embargo, también hubo grupos que apoyaron la ratificación del tratado mediante publicidad masiva y actividades de concentración.25
Como parte de la campaña realizada por los detractores del tratado, se presentaron recursos de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica; paralelamente a esto, los diputados de la oposición solicitaron una consulta a la máxima institución judicial, la cual emitió a través de la Sala Constitucional la Resolución 2007–09469 del 3 de julio de 2007, en la cual se declara que no existen puntos que vulneren la constitución de la república por la aprobación del CAFTA.26
Las leyes de implementación necesarias fueron aprobadas y el tratado empezó a regir en Costa Rica el 1ero de Enero del 2009.
Ratificación en El Salvador
Artículo principal: CAFTA en El Salvador
El Salvador fue el primer Estado en ratificar el CAFTA, en la madrugada del 17 de diciembre de 2004 en el Salón Azul de la Asamblea Legislativa,27 con el apoyo de todas las fuerzas políticas salvo el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional. Tras su ratificación, se realizó el respectivo depósito en la Organización de Estados Americanos el 28 de febrero de 2006.28
Diversas organizaciones sindicales y grupos opositores al tratado organizaron protestas callejeras con la consigna de evitar que el tratado fuese ratificado; algunas protestas fueron contaron con la presencia y apoyo de los dirigentes de algunos partidos políticos de oposición. El saldo de las manifestaciones fue de diversos episodios de violencia que dejaron detenidos y heridos. Todas las manifestaciones se dieron bajo la observación de la Procuraduría para la defensa de los Derechos Humanos.29
Ratificación en Estados Unidos
Artículo principal: CAFTA en Estados Unidos
Previa notificación por parte del presidente George Bush en conformidad a la Trade Act de 2002,30 el Senado de los Estados Unidos ratificó el 30 de junio de 2005 el CAFTA, con cincuenta y cuatro votos a favor y cuarenta y cinco en contra. Dicha ratificación estuvo inmersa en un debate acerca de la factibilidad de poner en marcha el tratado, al considerar algunos senadores que éste traería muy pocos beneficios al país norteamericano.31

Ratificación en Guatemala [Artículo principal: CAFTA en Guatemala
El congreso guatemalteco ratificó el 10 de marzo de 2005 el tratado mediante el Decreto 31-2005,32 con ciento veinte y seis votos a favor y doce en contra, dándole calidad de emergencia nacional al considerarle un tema de prioridad en el tratamiento legislativo.33 Fue el tercer país en ratificarlo, tras El Salvador y Honduras. El 9 de marzo, el tratado fue presentando a la Asamblea Legislativa por el presidente de la comisión de Economía y Comercio Exterior, Mariano Rayo; sin haberse realizado ninguna discusión o estudio de la propuesta, el tratado fue ratificado y notificado al presidente de la república, para su respectiva publicación.33 La aprobación fue posible mediante el cambio de postura de la bancada del partido Unión Nacional de la Esperanza, quien dio sus votos a favor.
Los diputados que votaron en contra de la ratificación, argumentaron que el tratado:
fue negociado a espaldas de la población... solo defiende los intereses de un pequeño grupo de empresarios... y el gobierno se ha resistido a informar del verdadero contenido, objetivo y efectos
Víctor Sales, diputado por el partido Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca33
Días antes a la introducción de la propuesta, diversas organizaciones e instituciones presentaron sus muestras de rechazo al tratado. Así, el 1 de marzo, acompañado de una protesta callejera integrada por varios sindicatos, el Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos emitió un comunicado televisivo expresando su rechazo a la ratificación del tratado sin previa consulta popular. Dos días después, el rector de dicha universidad solicitó formalmente a la Asamblea que se efectuase una consulta que incluyese a toda la ciudadanía.32 El día 6 de marzo, la Conferencia Episcopal de Guatemala se pronunció en contra del tratado.
El día en que se presentó la propuesta al parlamento, y el día de la aprobación de la misma, se realizaron violentas protestas en los alrededores del congreso y de la embajada de Estados Unidos,32 exigiendo que la ratificación del tratado fuese sometida a un referéndum, el cual dictaminaría la voluntad popular.34 El saldo de las protestas fue de un policía lesionado y un individuo detenido por el delito de desórdenes públicos.33
Ratificación en Honduras
Artículo principal: CAFTA en Honduras
El parlamento hondureño ratificó el tratado el 3 de marzo de 2005 con los votos de cuatro de las cinco bancadas legislativas, convirtiéndose en el segundo país en ratificar el tratado. Tras la aprobación del decreto, agrupaciones sindicales y opositoras al tratado irrumpieron en el salón de sesiones del congreso, obligando a los cuerpos de seguridad a sofocar la protesta.1 En general, diversas organizaciones tomaron las calles y protestaron contra lo que argumentan es un paso para el empobrecimiento del país. Pese a las múltiples manifestaciones, la policía no reportó episodios de violencia.35
Ratificación en Nicaragua
Artículo principal: CAFTA en Nicaragua
El congreso nicaragüense aprobó la noche del 10 de octubre de 2005 la ratificación del CAFTA, con cuarenta y nueve votos a favor y treinta y seis en contra, y tres abstenciones.36 La propuesta legislativa fue introducida por la ministra de comercio, Azucena Castillo. El debate entre los grupos parlamentarios fue extenso y desembocó en la aprobación del tratado por mayoría simple. El argumento fundamental de la oposición fue que el tratado llevaría al "aumento de la brecha entre ricos y pobres".37 El principal partido de izquierda nicaragüense, el Frente Sandinista de Liberación Nacional, lideró múltiples protestas callejeras con el objetivo de frenar definitivamente la ratificación del tratado, argumentando que las disposiciones a tomar favorecen únicamente a la llamada clase alta del país. Pese a la cantidad de personas enfrentadas a la policía, no se registraron incidentes de violencia.38 Con el cambio de partido en la jefatura de Estado, el presidente Daniel Ortega se ha pronunciado en contra de la decisión tomada por su antecesor, criticando fuertemente el tratado que ya está en vigor.39
Ratificación en República Dominicana [editar]
Artículo principal: CAFTA en República Dominicana
El congreso dominicano buscó adecuar las leyes nacionales al funcionamiento del CAFTA, esperando para ratificarlo por unanimidad hasta que la legislación fuese compatible. Fue así que en 2005 se aprobó el dictamen que haría entrar en vigor el tratado al año siguiente.40 Las protestas de sectores opositores al tratado tuvieron lugar en Santo Domingo, incluyendo huelgas de hambre y paralización del tráfico. Pese a que no hubo actos de violencia, las autoridades buscan la detención de los dirigentes de las protestas.41
Críticas


Graffiti en contra del CAFTA en Costa Rica.
En general, el tratado ha generado una gran oposición política y de la sociedad civil en los países firmantes. Instituciones como la CEPAL han indicado que el CAFTA no trae soluciones reales para los problemas centroamericanos, siendo únicamente una herramienta económica.42 Incluso en el congreso estadounidense existieron serias críticas para su ratificación, superando por la mínima el número de votos necesarios. Algunos legisladores estadounidenses afirman que el CAFTA solo servirá para aumentar el desempleo y la delincuencia en los países centroamericanos.43 Los principales detractores del CAFTA afirman que las empresas centroamericanas no tiene oportunidades de competencia con las estadounidenses, puesto que los volúmenes de capital son heterogéneos, mientras que el CAFTA obliga a darles un trato como si fuesen homogéneos.
Se critica además que los productos centroamericanos se verán fuertemente afectados en volúmenes de venta, ya que no podrán competir con los precios y la calidad estadounidense, llevando a la bancarrota a muchas empresas, agricultores y pequeños productores. Los críticos afirman que el desempleo crecerá de manera inminente ante el cierre de empresas, considerando que el tratado no garantiza empleo ni siquiera en un ambiente favorable de inversión extranjera. Se temen los daños a la salud de la población por los productos genéticamente modificados, la destrucción del medio ambiente por la producción industrial desmedida y la carencia de derechos de producción de medicamentos por motivo de las patentes.44 45

AMARILLAMIENTO LETAL COCOTERO (ALC)

Introducción

El cultivo de cocoteros (Cocos nucifera, L) es de importancia económica, social y ecológica para la República Dominicana, Su producción genera divisas, empleos e ingresos, alimentos y otros subproductos para el mercado local e internacional. Además las palmas de cocos embellecen las playas de las principales zonas turísticas del país, proporcionándoles su belleza tropical al paisaje, y por consiguiente lo que incentiva la visita de turistas al país.

En Republica Dominicana, el área cultivada es de 22,491 ha. 359, 856 tas. Con una producción promedio anual de 2,227, 872.8, Unidades en las zonas costeras Este y Nordeste, (Secretaría de Estado de Agricultura, 2006). La producción de cocos frescos y subproductos se destina a los mercados nacionales e internacionales, generando este ultimo US$ 4, 553,143.00 Dólares, (CEI-RD, 2005) por concepto de las exportaciones.

En el año 2006 la República Dominicana recibió la visita de 2, 612,256 de turistas procedente de diferentes partes del mundo, generando el sector turístico la entrada de 3,750 dólares y mas de 300 mil empleos ( Martínez, 2006).

La enfermedad Amarillamiento Letal del Cocotero (ALC) es considerada como la más devastadora que afecta este cultivo, la cual ha matado cientos de miles de palmas en Key West, Florida, USA, desde el 1936.En el Caribe ha provocado la desaparición de este cultivo, destruyendo millones de palmas de coco durante los últimos 40 años, (OIRSA, 2002). El ALC es causada por un fitoplasma, transmitido por el insecto vector Myndus crudus Van Duzee, del orden Homóptera: Familia Cixiidae. (Howard, 1983).

El ALC ha sido reportada en La República Dominicana en varias ocasiones desde año 1962, afectando plantaciones domésticas en las localidades de la provincia de Puerto Plata, Santiago y Dajabón (Hichez, 1971). Recientemente fue reportado un brote en la localidad de Andrés, Boca Chica, Provincia Santo Domingo. (Martínez et al, 2007).

La detección de esta enfermedad es realizada mediante la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa, (PCR), la cual es una técnica molecular que amplifica bandas de Ácido nucleicos.

Debido a que estos agentes patógenos no se pueden cultivar invitro, se recomienda su diagnóstico usando la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), la cual es una técnica molecular que amplifica bandas de acido nucleico. La PCR es recomendada para la detección de fitoplasmas y para la caracterización genética de estos. Conocer las razas del fitoplasma permitiría diseñar estrategias de manejo para prevenir la diseminación y daños de la enfermedad en las plantaciones comerciales.



I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. Descripción y formulación del problema.

La enfermedad Amarillamiento Letal del Cocotero (ALC) ha sido reportada en República Dominicana, desde el año 1962; afectando plantaciones domésticas en las localidades de las provincias de Puerto Plata, Santiago y Dajabón. En cada aparición de la enfermedad han sido aplicada medidas como la tumba y quema de plantas enfermas para evitar la rápida dispersión de la misma (Hichez, 1971).

La aparición más reciente de ALC fue reportada en el año 2006 en las costa Sureste en la localidad de Andrés, Boca Chica, observándose un mayor número de plantas sintomáticas, que los reportados en los brotes ocurridos en años anteriores en la región Norte, (Martínez, comunicación personal 2006).

Esta enfermedad representa una potencial amenaza para lo producción de los cocoteros de la República Dominicana, ya que esta ha sido reportada como la mas devastadora del cultivo de palmas de cocos; Los síntomas iniciales se caracterizan por la caída prematura de los frutos de todo los tamaños, las hojas inferiores, intermedias y superiores se tornan amarillas, las inflorescencias y espátulas se necrosan; en la etapa final caen todas las hojas secas, quedando solo el tallo erecto (Córdova ,1995).

1.2 OBJETIVOS

1.2.1 Objetivo general:

Diagnóstico y caracterización de razas de fitoplasmas del amarillamiento letal del coco.


1.2.2 Objetivos específicos


a) Determinar la presencia del fitoplasma.

b) Diferenciación genética de las razas de Fitoplasmas presentes en el país.

c) Establecer la relación existente de los fitoplasmas encontrados en La República Dominicana con los de otros países.México, Honduras, Belice, Guatemala, USA (Florida), Jamaica, Cuba, Caimán y Haití.



1.3 – Justificación

Para la República Dominicana el cultivo de cocoteros es de gran importancia debido a que el mismo es utilizado en el sector agrícola y turístico, generando divisas para el pais, como parte de la exportación del producto, así como por concepto del turismo, atraído por el cocotero.
La producción de cocos frescos, rayado, deshidratado, y subproductos para la industria de cosmetología, alimentaría y medicinal se destina a mercados locales e internacionales, tanto de Estados Unidos, La Unión Europea, Canadá, Antillas Menores, Islas Vírgenes, Brasil, Puerto Rico, Haití y otros. La generación de divisas en el año 2005, por este concepto, alcanzaron un valor de US$ 2, 282, 987.80, Dólares. En el 2004 y US$ 4, 553,143.00, dólares (CEI-RD, 2005). Es de importancia señalar que A nivel nacional miles de familias dependen de este cultivo para su subsistencia.

Las palmas de cocos ubicadas en las playas de las principales zonas turísticas del país, proporcionan la belleza tropical al paisaje, lo que incentiva la visita de turistas. En el año 2006 la República Dominicana recibió la visita de 2,612,256 de turistas procedentes de diferentes partes del mundo, generando el sector turístico la entrada de 3,750 dólares. Mas de 300 mil. Empleos (Martínez, 2006).

Las oportunidades de negocios para Las Republica Dominicana están en desarrollo con las exportaciones, ya que Las Naciones de Norteamérica, Europa, Suramérica y el Caribe demandan mayor cantidad de coco fresco, procesado y una amplia variedad de subproductos. En la actualidad se ha retomado el uso del aceite de coco para usos culinarios, como aceite de coco virgen. En los Estados Unidos y Europa, el ½ litro se vende a US$16.00 y US$15.75, respectivamente. Esto representa una oportunidad para diversificar la producción e incrementar las divisas generadas por este cultivo (CEI-RD 2006).

1:4 Diagnostico y Caracterización
El diagnóstico y el conocimiento de la diversidad genética del agente patógeno existente en el país ayudaran a diseñar estrategias de manejo para prevenir la diseminación y daños de la enfermedad a las zonas de producción comercial. De manera que el conocimiento de las razas ayudará a diseñar estrategias de manejo para prevenir la diseminación y daños hacia plantaciones comerciales.

Esta investigación crearía las bases para la continuidad del cultivo y los beneficios que genera para más de 1500 productores de coco, procesadores, exportadores y otros miembros la República Dominicana de la cadena productiva así como también la entrada de divisas y fuentes de empleos de ambos sectores y la preservación del paisaje natural que le proporcionan las palmas de cocos a las playas del país. Creando las bases para que ambos sectores sean mas competitivos y sostenibles, principalmente en momentos de la apertura de nuevos mercados.

1.4 Alcance y limitaciones

1.4.1 Alcance
El estudio comprenderá las localidades de la zona Norte (Puerto Plata, Santiago, Dajabón) y Sureste (Andrés, Boca Chica) donde ha sido reportada la enfermedad y en las regiones de producción comercial Nordeste (Maria Trinidad Sánchez, Samaná) y Este (Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana) del país. Donde no se ha reportado. y para asegurar que estas zonas se encuentran libre de la enfermedad.

1.4.2 Limitaciones
Para determinar la secuencia de los pares de bases de los posibles fitoplasmas presentes en el país, será necesario enviarlas a centros internacionales que se dedican a esa actividad, ya que en la República Dominicana no existen las posibilidades para realizar esas técnicas.








11. MARCO TEÓRICO

2.1 Generalidades

Cocos nucifera L. (perteneciente a la familia Arecaceae), es conocido comúnmente como palma de coco. Probablemente sea nativa de las islas del pacifico, y hoy en día se cultiva en casi todos los trópicos.

Es la palmera más cultivada e importante del mundo, ya que actualmente es la principal especie productora de grasa vegetal. Es una de las plantas que proporciona una mayor diversidad de productos en el mundo, siendo una fuente primaria de alimento, bebida y de abrigo. La distribución de la palma de coco se extiende por la mayoría de las islas y de las costas tropicales y en algunos lugares fuera de la zona tropical.

El principal producto exportado es copra sin procesar seguido del coco deshidratado.
La diversidad y potencialidad del coco contribuye de manera considerable al sector económico de los países productores.

2.2 Antecedentes

El amarillamiento letal del coco (ALC) esta considerada como una de las enfermedades más importantes que afectan la producción de cocos, ha destruido los cocoteros hasta en un 100% en algunos países (Harries 1978). Es causada por un fitoplasma, Esta devastadora enfermedad se encuentra en México, Honduras, Belice, Guatemala, USA (Florida), Jamaica, Cuba, Gran Caimán, Haití y República Dominicana, (Beakbane et al 1972).

Muchos de estos países han tenido experiencias desastrosas como es el caso de Jamaica, donde el 100% de sus plantaciones fueron destruidos en un período de cuatro años, estimándose las pérdidas en cinco millones de palmas en un período de 20 años (Romney (1983). En Honduras ha destruido el 90% de los cocoteros (Plavsic-Banjac et al., 1972).

Es un organismo que tiene características similares a las bacterias, tiene citoplasma, ribosomas, ADN y está restringido a las células del floema. Es transmitido por insectos siendo uno de los mas importante Myndus crudus, Van Duzze (Homoptera: Cixidae), (Howard et al, 1983; Howard, 1995).

La dispersión del patógeno ocurre aparentemente a través de dos mecanismos, (McCoy et al 1983). Uno es mediante un centro localizado de infección, es decir, la enfermedad aparece en una o dos palmas y de ahí se extiende al azar a palmas contiguas. El segundo mecanismo de dispersión del ALC es a grandes distancias en forma discontinua, seguido por dispersión localizada. La distancia cubierta por estos saltos puede ser de decenas de kilómetros y son favorecidos por vientos fuertes como el de los huracanes. Por lo tanto el patógeno se puede dispersar muy rápido como ha ocurrido en México y en Honduras, (Córdova, 1995).

M. crudus se alimenta de plantas enfermas y luego se traslada a plantas sanas, diseminando así la enfermedad. Se cree que la grama ornamental utilizada para embellecer el entorno de las zonas turísticas es utilizada para su desarrollo (Piña, 1995). Se han reportado diferentes razas del fitoplasma causantes del amarillamiento letal del cocotero en el Caribe y en Africa, (Harrison et al.1994).

Los síntomas de ALC en el Caribe y África muestran similitud, pero se han observado diferencias en la epidemiología y en la susceptibilidad en los materiales, por lo que se asume que diferentes fitoplasmas causan la enfermedad. Los cocoteros y palmas susceptibles mueren rápidamente, en un período entre 4 y 6 meses desde la aparición de los primeros síntomas (Edén-Green, 1995)
.
Los síntomas de ALC observados en Puerto Plata, han sido confirmados por el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) de México, en colaboración con La Universidad de La Florida, de Los Estados Unidos, en muestras enviadas en el año 1997. Estas muestras se analizaron mediante la técnica de La Reacción en Cadena de la Polimerasa- PCR, las mismas resultaron positivas al ALC. Esta técnica ha sido. Usada para detectar el fitoplasma en el embrión del fruto. (Córdova, et al, 2003).

Esta enfermedad se había reportado desde hace mas de 40 años hasta el año 2006, siendo detectado y confirmado un nuevo brote en la costa Sur en la localidad de Boca Chica, (Martínez et al, 2007)


111. MATERIALES Y MÉTODOS.

3.1 Localización
El estudio abarcará las Regiones Norte (Puerto Plata, Dajabón) y Sur (Andrés Boca Chica) donde se ha reportado la enfermedad de plantaciones comerciales, en las regiones Nordeste (Maria Trinidad Sánchez, Samaná) y Este (Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia y La Romana) de la República Dominicana, donde no se ha reportado la enfermedad. Con la finalidad de confirmar que la zona continúa libre de ALC.

3.2 Tipo de investigación.
Es una investigación descriptiva para detectar y caracterizar la variabilidad genética del fitoplasma del ALC de las palmas de coco en zonas afectadas por ALC.
3.3. Selección de plantas a muestrear.
En cada lugar donde se ha reportado la enfermedad se elegirán 5 plantas que presenten síntomas característicos de ALC y 5 plantas asintomaticas. En cada planta se tomaran muestras de hojas, troncos e inflorescencias para determinar la presencia o no del fitoplasma. En áreas libre de la enfermedad, se tomaran muestras de 10 plantas.

Se utilizará un receptor de Sistema de Posicionamiento Global (GPS) para marcar las zonas de incidencia, los puntos ubicados se utilizaran para construir un mapa de distribución de la enfermedad

3.4. Toma de muestras
Las muestras se tomaran de tronco hojas jóvenes e inflorescencias. Para la toma de muestra se escogerán con síntomas característicos de la etapa temprana de ALC. En el caso las inflorescencia, se cortarán cerrada la que está anterior a la inflorescencia abierta y las muestras de troncos se tomaran realizando un orificio de 10 a 12 cm. de profundidad, a una altura de1.0 a 1.5 metros del suelo mediante un taladro eléctrico.
Las muestras colectadas se pondrán en papel ligeramente húmedo y se depositara en una bolsa plástica previamente identificada. Luego serán colocadas en una hielera, para ser transportada al laboratorio.

3.3 Análisis de Laboratorio

Las muestras serán llevadas al laboratorio de Virología del Centro de Tecnologías Agrícolas (CENTA) del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF). Estas se analizaran mediante la técnica Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR).
En la investigación se realizaran tres tipos de análisis:
a) nested PCR para la detección de fitoplasmas.
b) Restriction fragments length polime (RFLPs), para la diferenciación de diversidad genética.
c) Secuenciación de las muestras seleccionadas.
El ADN de las muestras se amplificará utilizando iniciadores universales P1-P7 para determinar la presencia de fitoplasma en las muestras, luego se realizará con un PCR anidado con los iniciadores específicos LYSr y LY50F.

3.4 Detección del fitoplasma

El producto del PCR será fragmentado con electroforesis en un gel de Agarosa al 5% para analizar los patrones de las bandas obtenidas. Para la detección del fitoplasma. El producto obtenido del PCR será secuenciado para relacionar la similitud con otros fitoplasmas existentes en las regiones del área. La caracterización molecular de las razas, nos permitirá hacer comparaciones con los diferentes aislamientos del patógeno para determinar si existen diferentes razas del fitoplasma en la República Dominicana.




3.6 - Cronograma de actividades

Actividad E F M A M J J A S O N D E F M A M
Compra reactivos
Recolección de muestras x x x
Análisis de laboratorio x x x
Análisis de resultados X X
Presentación tesis
Publicación

















3.5 -Presupuesto Para realizar esta investigacion.

ITEM ARTICULO ESPECIFICACIONES UNIDADES CANTIDAD PRECIO UNIT VALOR RD $ Valor US $
1 Tubos eppendorf 0,5 µl Funda / 500 1 2000 2000 60.60
2 Tubos eppendorf 1,5 µl Funda / 500 1 2500 2500 75.75
3 Punta micropipetas 1-10 ul Funda / 1000 2 700 1400 42.42
4 Punta micropipetas 200-1000 ul Funda/ 1000 2 1200 2400 72.72
5 Guantes deshechables Mediano/largo Cajas/ 100 3 195 585 17.72
6 Iniciadores 24 bp 2 Vials/50 µl 2 3.910,51 7821,02 237.00
7 Taq polimerasa 250 unid/ µl 1 vials 2 4620 9240 280.00
8 dNTPs 10 mM dATP, dCTP, dGTP and dTTP Kit de 0.5 mL 1 5280 5280 160.00
9 PCR mix Set 1 4.780,00 4780 144.80
10 Nitrógeno liquido litros 4 170 680 20.60
11 Agarosa Grado PCR. Disolución Intermedia. Peso Molecular < 1000 bp. Sobre /100 gr 1 7755 7755 235.00
12 Fundas plásticas sellables 6x10/10x 14 Pulg Cajas/ 100 3 300 900 27.27
13 Binoculares 1 3500 3500 106.00
14 Sub-Total 48.841,02 1480.03
15 Gastos Operativos
16 Combustible 12 viajes/35 gl /Km Viajes 12 1770 21240 643.00
17 Viáticos 2 técnicos/Chofer 36 300 10800 327.27
18 Salario/día 1 Obrero toma de muestras de inflorescencia 8 200 1600 48.48
19 Elaboración e impresión Tesis 6.400,00 193.94
19 Sub-Total Gastos Op 40.040,00 1019.39
20 Sub-Total Gastos Op /Reactivos 88.881,02 2499.42
21 Imprevistos 10% 8888,102 249.90
22 Gran Total 97.769,12 2749.36


Nota:
Este es el presupuesto estimado, para realizar esa investigación, pero todavía no han llegado
al Centro de Tecnologías Agrícolas del IDIAF, los equipos de laboratorio donde se analizaran las muestras.en mexico yucatan es donde hay condiciones hasta el momento para la realización del mismo.






Bibliografía:

1 - Almeyda, Isidro, 1998.Diagnóstico molecular del Amarillamiento Letal del cocotero,
Centro de Investigación Regional del Sureste, Yucatán, México.
2- Beakbane, A.B., Slater, C.H. W. and Posnette, A.F.1972. Mycoplasmas in the phloem
of coconut, Cocos Nucifera L, with lethal yellowing disease. Journal of Horticulture
Science.


3- Centro de Exportación e Inversiones de la Republica Dominicana (CEI-RD), 2005
4- Cordova, I.1995.Estudiola distribucion intraplanta y dispersion del amarillamiento
letal en los cocoteeros mediante el uso de la Reccion en cadena de la polimerasa.
5- Eden-Green, S.J. 1995. Brief history of yellowing research. In: C. Oropeza., W.F.
Howard and GR. Absburner lethal yellowing research and practical aspects. pp. 17-33.

6- Harrison, N.A., Richardson, P.A., Kramer, J.B. and Tsai, J.H. 1994. Detection of
the Mycoplasmas-like organism associated with lethal yellowing disease of palm
in Florida by polymerase chain reaction Plant Pathology.
7- Harries, H.C.1978. Lethal yellowing disease of coconut in global perspective.
Philippines journal of coconut science. Florida, Estados Unidos
8- Howard, F.W., Norris, R.C. and Thomas, D.L. (1983). Evidence of transmission of palm lethal yellowing agents by a planthopper, Myndus crudus (Homptera: Cixiidae). Tropical Agriculture, Trinidad.
9- Howard, F.W. (1995). lethal yellowing vector study. Methods of experimental
transmission. In: C. Oropeza., W.F. Howard., and GR. Absburmer: lethal yellowing
research and practical aspects.

10- Hichez, E.1971. Amarillo Letal en la Republica Dominicana. Boletín No.3
Departamento de Sanidad Vegetal, Secretaria de estado de Agricultura.
11- Martinez, Desiré, 2006.Informe Asociacion Nacional de Hoteles y
Restaurantes.Listin Diario, 19 de marzo2006.
12-Secretaría de Estado de Agricultura, 2006. Diagnóstico del Sector Agropecuario, Subsecretaria de Planificación, Departamento de Economía Agropecuaria , Santo Domingo, Republica Dominicana.


11- Plavsic-Benjac, B., Hunt, P. and Maramorosch, K. (1972). Mycoplasm-like
bodies associated with lethal yellowing disease of coconut palm. Phytopathology, 62: 298-2- 12 - Romney, D.H. (1983). Brief review of coconut lethal yellowing. Indian coconut journal.

(Este es un trabajo de investigacion
hecho por la Ing.Andrea Felix)

.

SIGATOKA NEGRA, CULTIVO MUSACEA

PREAVISO BIOLOGICO EVALUACION SEVERIDAD EN PLANTACIONES
PRODUCTORAS R.D.



INTRODUCCIÓN

En el desarrollo y combate de la Sigatoca Negra en banano como en plátano, se presentan dos elementos de relación muy estrecha.
El primero de ellos es la característica vegetativa de la planta de presentar un ritmo de emisión foliar constante, lo cual produce que permanentemente este exponiendo nuevos tejidos a la posible inoculación del patógeno.
El otro factor se refiere a las condiciones de la mayor parte de las regiones productoras de banano y plátano de América Latina, que presentan característica de temperatura y humedad muy favorables a la biología del hongo. Se exceptúan las zonas altas plataneras en donde se cultiva, de forma particular, en asocio con el café o en algunas regiones de marcada época seca pero en las que se práctica el riego, con lo cual se tienden a crear ciertas condiciones que puedan resultar favorables a la biología del hongo.
Estas características, unidas a la acción de los productos funguicidas han provocado cierta evaluación en las estrategias de combate de la Sigatoka Negra, dentro de las cuales, el sistema de preaviso ha mostrado una alta eficiencia, disminución de costos y menor contaminación del medio ambiente.
La metodología del preaviso para el combate de esta enfermedad, se fundamenta en el análisis de los descriptores
biológicos y climáticos de forma tal que las aplicaciones de funguicidas se puedan efectuar en el momento apenas inicial
de desarrollo de la infección y cuando los parámetros climáticos le resultan favorables al hongo.
Con esta intervención oportuna se propicia, por reversión del ataque, un espaciamiento mayor entre los ciclos de tratamiento, niveles más bajos de enfermedad y consecuentemente plantaciones más sanas que puedan expresar mejor su potencial productivo.
Como preaviso para el combate de la Sigatoka Negra se refiere a dos sistemas: el preaviso biológico y el preaviso bioclimático. En esta ocasión trataremos únicamente el preaviso biológico, ya que para el preaviso bioclimático se requiere de ciertas condiciones, con las cuales aún no contamos.


PREAVISO BIOLÓGICO

Esta metodología es independiente del preaviso bioclimático.
En las áreas donde se inicia el desarrollo del preaviso, es el primer paso y no será hasta años más tarde que se pueda combinar con los estudios climatológicos para establecer el preaviso bioclimático.
El sistema de preaviso biológico se fundamenta en el análisis de descriptores biológicos (evaluación de la enfermedad en relación con la planta, los cuales permiten concluir en el Estado de Evolución).
Para ello, se llevan a cabo evaluaciones semanales de forma tal que la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad sobre las hojas jóvenes (II, III, y IV) permiten determinar de forma constante y “contable” el desarrollo de la enfermedad.
Los instrumentos básicos de este sistema lo constituyen la parcela de observación y la curva del Estado de Evolución, la cual refleja el resultado de las observaciones en el campo.



PARCELAS DE OBSERVACIÓN

Para poder “medir” el desarrollo constante de la enfermedad, es necesario hacer las observaciones semanalmente sobre las mismas plantas hasta que su altura permita la observación sobre las hojas II, III y IV o como máximo hasta la emisión de la inflorescencia (Parición).

No existen reglas en cuanto a la densidad de parcelas que se necesitan en un área determinada. Ello depende de la homogeneidad de las condiciones ambientales en las zonas bananeras, bajo la premisa de que diferentes fincas (particularmente en zonas donde existan fincas pequeñas) tengan un manejo similar.
Para establecer la parcela de observación en plantaciones adultas, deberán sembrarse lotes de 40 plantas dentro de las cuales se evaluarán 10 únicamente.
Debe evitarse la ubicación de parcelas cerca de instalaciones como casas, plantas empacadoras, tendidos eléctricos, carreteras, etc., o donde se encuentren obstáculos al vuelo del avión que no puedan ser eliminados.
En fincas con siembras nuevas, las 10 plantas a evaluar pueden ser ubicadas con una distribución más amplia, debiéndose tener presente que las mismas deberán ser localizadas fácilmente por el encargado de efectuar las lecturas.
Ya sea en parcelas establecidas o plantas seleccionadas dentro de siembras nuevas, estas deberán ser identificadas individualmente, para lo cual se recomienda el empleo alfa numérico. En esta señalización la letra corresponde a la línea o hilera de plantas y el número a la posición de la planta en la hilera.
Para facilidad en la ubicación de las plantas a observar, se deberá rotular al inicio de la hilera con la letra que le corresponde y en las plantas, además de colocar una tarjeta con la identificación alfa numérica, conviene pintar en el pseudotallo, un anillo que pueda ser visible a distancia.
Cuando no se pueda sembrar nuevos lotes (40 plantas) para las parcelas de observación, procederá a elegir los hijos con 10 hojas desarrolladas de una parcela en producción y establecer con estas la parcela de observación.




REPOSICIÓN DE PARCELAS

Debido a la imperiosa necesidad de una información constante debe preverse la disponibilidad de las plantas en las que se deberán continuar las evaluaciones, una vez lleguen a la emisión de inflorescencia las que están siendo evaluadas.
Para ello, se deberán establecer las parcelas de reemplazo con suficiente anticipación a dicho momento. Esta anticipación depende del material que se esté empleando, según se trate de rizomas o plántulas provenientes de viveros (cultivo de tejidos o rebrotes), de la época en que se establezcan y las condiciones climáticas.
Generalmente el tiempo requerido para establecer la parcela de reemplazo, es de aproximadamente dos (2) meses antes que la que se está evaluando llegue a parición.
Es importante tener presente que la lectura al momento de abandonar una parcela deberá coincidir con la segunda lectura en la parcela de reemplazo, lo cual significa que en una semana dada, se llevará a cabo la lectura en las dos parcelas pero en la forma indicada, ya que de lo contrario, se pueden presentar desfases en la información y problemas con los resultados que se obtienen.
En las zonas productoras de banano que presentan un período seco prolongado y no exista riego, conviene evitar el
establecer parcelas durante el mismo. En estos casos, las
mismas deberán establecerse a la salida de la estación lluviosa.

Significan un problema las parcelas de reemplazo? En realidad el único inconveniente que presenta esta labor, es la renuencia del productor a sacrificar las plantas que deberán dar lugar a las parcelas de reemplazo. Para tal efecto, es necesario que el mismo tenga una clara conciencia de los
beneficios que se derivarán de la aplicación de la aplicación de este sistema, ya que el sacrificar una cuantas plantas, será ampliamente compensado con la economía de ciclos de fumigación en toda la finca o un área dada y además de que se tendrá una mejor condición sanitaria de la plantación y todos los beneficios adicionales que se derivarán de ello.

Existe una opción al establecimiento de parcelas de reemplazo, la cual es continuar las observaciones en los hijos.
Para ello deberán tomarse en cuenta algunas consideraciones como las siguientes:

• La modalidad podría funcionar en cultivares de bajo porte como el Gran Enano, ya que otros de parte más alto como el Valery, los hijos llagan a ser muy altos antes de que desarrollen sus hojas funcionales.

• El comportamiento del estado de evolución en hijos difiere del que se observa en las plantillas, aún cuando la tendencia resulta ser similar. La amplitud de la curva que representa la evaluación de la enfermedad difiere en ambos casos, lo que podría ocasionar dificultades de interpretación.

• En caso que se decida trabajar con hijos, conviene llevar a cabo simultáneamente por un período de tiempo dado, las evaluaciones respectivas en ambos tipos de material con el propósito de que el personal responsable de la interpretación de resultados y recomendaciones en cada uno de los materiales respecto a la enfermedad en sí.



METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN


El “Estado de Evolución” es la expresión del desarrollo de la enfermedad en función del desarrollo del material vegetal. Por ello, es necesario cuando se llevan a cabo las evaluaciones, tomar en cuenta el crecimiento vegetativo de la planta (emisión foliar) tanto como los síntomas (estadios) de la enfermedad.

Para iniciar la toma de datos, al momento de la primera lectura las plantas deberán tener un mínimo de ocho (8) hojas, preferiblemente 10, y deberán corresponder a 10 plantas con un desarrollo normal y uniforme, debidamente distribuidas dentro de la parcela de observación.

En esta primera lectura, el número total de hojas que tenga la planta, se marca en la base de la vena central de la hoja 1, la cual es aquella completamente abierta después del cigarro o candela.

Semanalmente, la hoja 1 será marcada con el número progresivo que corresponda con la emisión foliar total a ese momento (10, 11,12, etc).

Esa información es anotada para cada planta respectiva en la columna EFA del formulario para datos de campo (ver ejemplo). Además del número total de hojas, deberá observarse el estado de desarrollo del cigarro o candela, el cual se anotará en el formulario como fracción decimal del total de hojas emitidas a la observación.
Esta fracción decimal que será correspondiente a cada estado de desarrollo del cigarro o candela, se señala en la figura 1.










-Figura estados cigarros-





OBSERVACIÓN DE LA ENFERMEDAD Y CÁLCULO DEL ESTADO DE EVOLUCION.

Como se señaló anteriormente, en forma semanal deberán evaluarse las mismas plantas y en cada oportunidad, siempre las hojas II, III, y IV.
El fundamento de esta norma es que:
• Las hojas nuevas son generalmente, las que se infectan primero.
• La metodología trata de intervenir sobre la enfermedad en sus etapas más iniciales de desarrollo.
• Los síntomas sobre una misma hoja podrán, eventualmente ser observados por más de una semana y con ello, como han evolucionado.
Para determinar la presencia de los diferentes estadios, la observación o búsqueda se inicia por el envés del semilimbo izquierdo en su parte apical ya que por ser esta la primera parte de la hoja que se expone al desenrollarse el cigarro o candela, es el área que primero se inocula con la enfermedad.

A partir de esta zona se observa el resto de la hoja para detectar el estado más avanzado de la enfermedad así como un estimado del número de síntomas presente (ver estadios).

Estadío de la Sigatoka Negra


Esta información es la que se lleva al formulario para efecto de los cálculos respectivos, anotándola en las columnas correspondientes a cada hoja (rango de la hoja). Para cada una se anota únicamente un estado, el más alto y se agrega una calificación que será+(más) cuando se estima que su densidad es superior a 50 síntomas o-(menos) cuando sea inferior a 50.

En las plantaciones bananeras sometidas a combate químico y por esta metodología es muy difícil, encontrar estadios superior a 2-. Solamente en casos muy críticos, probablemente influenciados por focos calientes, se encontrarán casos de 2+.

Normalmente, los síntomas controlados no deben tomarse en cuenta durante la toma de datos, sin embargo, a veces es difícil diferenciar estos de los síntomas vivos. En caso de incertidumbre, es preferible no tomar en consideración la misma y anotar los síntomas que se encuentren.
Aunque no forma parte de la metodología ni de los cálculos para determinar el Estado de Evolución, puede observarse y anotarse también, la información correspondiente a la hoja más joven enferma (HMJE) y hoja más joven necrosada (HMSN), lo cual da una idea rápida del estado fitosanitario de la plantación con respecto a Sigatoka Negra.
A partir de estas observaciones se procederá a los cálculos de la siguiente forma.
En la primera evaluación, por no poder obtenerse el dato de ritmo de emisión foliar, ya que no se tiene el dato de emisión foliar pasada (EFP), tampoco se podrá obtener el dato del Estado de Evaluación. Lo que en esta oportunidad de logrará tener es la suma bruta (SB).

En la segunda toma de datos, así como en las siguientes, se podrá calcular el Ritmo de Emisión Foliar (REF) para cada planta, incorporando y restando de los datos de la semana actual (EFA- Emisión Foliar Actual), el dato de emisión foliar obtenido para la misma planta, la semana anterior (EFP= Emisión Foliar Pasada).

REF=EFA-EFP

Sumando el REF para cada planta, y dividiendo esta sumatoria (S REF) entre el número de días (N) que transcurrieron entre las dos observaciones, se obtiene el dato de Ritmo de Emisión Foliar Presente (REFi) para el lote de plantas en observación.

REFi= SREF
N

A continuación debe generarse la información denominada Corrección de Candela (CC). Esta se obtiene de multiplicar en cada planta, el valor asignado a su estado de cigarro o
candela por el número de hojas (II; III y IV) encontradas con síntomas de la enfermedad.

Por ejemplo, si en la planta A5, el estado de candela correspondió a 4, las 3 hojas observadas tenían la enfermedad, entonces CC=4x3=12.

A partir de los datos de CC, se obtiene el Coeficiente de Evolución (CE). Este se logra multiplicando el resultado de la sumatoria de CC para todas las plantas por 2, el cual es un factor preestablecido.

CE=S CC x 2

Para finalizar con la información necesaria vinculada al desarrollo de la planta (desarrollo foliar), solo queda obtener el dato del Ritmo de Emisión Foliar Ponderado (REFp), el que es tan solo el prometido de la suma del Ritmo de Emisión Foliar presente.

REFp = REF + REFi
2

La información del desarrollo de la planta (emisión foliar), es requerida para combinarla con los factores sintomatológicos expresados en la planta, lo cual conduce a obtener el Estado de Evolución (EE) de la enfermedad y que llevado a una gráfica, representa el comportamiento evolutivo permanente de la enfermedad en la plantación.


Este otro proceso se inicia con el cálculo de la Suma Bruta (SB), para ello, es necesario sumar la cantidad de hojas de igual numeración que en todas las 10 plantas evaluadas presentaron un mismo estadio (columnas correspondientes en el formulario a número de hojas dañadas); 5 hojas III con el estadio 1+, por ejemplo.

La suma del producto de la multiplicación de estos datos, por los Coeficientes de Severidad; señalados a continuación para cada hoja y cada estadio, da como resultado la Suma Bruta (SB).

Cuadro 2.
Coeficientes de Severidad para el cálculo de Suma Bruta.

Estadio Hoja

II III IV
1- 60 40 20
1+ 80 60 40
2- 100 80 60
2+ 120 100 80
3- 140 120 100
3+ 160 140 120

Como ejemplo, en una plantación dada, se encuentra que en la parcela de observación se encuentra el estadio 1- en la hoja II de dos plantas, en la hoja III de dos plantas y la hoja de IV de dos plantas.

El estadio 1+ se encuentra en la hoja III de una planta y en la hoja IV de dos plantas. El estadio 2- se encuentra en la hoja III de dos plantas mientras que el estadio 2+ se encuentra en la hoja IV de 3 plantas, información que se configura y calcula en el Cuadro 3.

Cuadro 3.

Número de Hojas Hojas Dañadas
Estadios Dañadas por Coeficiente
II III IV II III IV
1- 2 2 2 120 80 40
1+ 1 2 60 80
2- 2 160
2+ 3 130_______

Para continuar deberá calcularse la Suma de Evolución, la cual se obtiene al sustraer el Coeficiente de Evolución (ya indicado anteriormente como se calcula) de la Suma Bruta.

SEV =SB – CE

Este dato (SEV) se multiplica por el Ritmo de Emisión Foliar Ponderado y da como resultado el Estado de Evolución (EE) de la enfermedad para esa semana.

EE =SEV x REFi

Esta cifra, llevada a una gráfica es lo que permitirá según la tendencia o pendiente de la misma entre dos o más semanas, definir cuando hacer una aplicación o tratamiento funguicida.

Interpretación de los Resultados

El factor más importante que permite tomar la decisión de cuando aplicar, no es la cantidad de infección que se encuentra en las plantas, sino la evolución de la enfermedad, lo cual se refleja en la curva de una gráfica.

No existe, en principio, un umbral crítico. Solamente la experiencia podrá ir marcando algunos niveles de especial consideración que se definirán para los diferentes sectores.

Es lógico sí, que a más bajo nivel se pueda mantener el estado de evolución, mejor sanidad tendrá la plantación y consecuentemente, menos aplicaciones o tratamientos fungicidas. Esto se logra solamente haciendo las aplicaciones en la forma más oportuna posible.















EVALUACION DEL ESTADO DE INFECCIÓN

Es necesario tener una idea clara y precisa del estado sanitario de la finca, para prevenir daños severos al cultivo y su producción. Por esta razón se deben hacer evaluaciones periódicas (semanales o quincenales) sobre la incidencia y severidad de la Sigatoka Negra en cada finca.

A continuación se presenta la metodología de Stover modificada, para la evaluación de incidencia y severidad de la enfermedad, la cual nos permitirá estar debidamente edificados sobre el estado fitosanitario de la plantación.

METODOLOGÍA DE STOVER MODIFICADA POR GAUHL

La evaluación de incidencia y severidad por medio de la Metodología de Stover modificada, permite obtener información bastante detallada de la situación sanitaria de la plantación.

La figura 1 muestra los seis grados que incluye la escala de Stover modificada por Gauhl (1989).

El sistema consiste en una estimación visual del área foliar afectada en todas las hojas de plantas próximas a floración, sin necesidad de bajar la hoja.

Para esta evaluación se toman en cuenta todas las hojas presentes excepto la hoja candela, y las hojas agobiadas. La hoja más cercana a hoja candela se considera la hoja No.1










FIGURA 1. Escala de Stover modificada por Gauhl (1989).




. El conteo se facilita considerando la distribución en espiral (pares e impares) de derecha a izquierda a partir de las hojas 1 y 2 (figura 2), contando hacia abajo. Para determinar el área foliar afectada debe estimarse visualmente el área total cubierta por todos los síntomas de la enfermedad en cada hoja y calcular el porcentaje de la hoja cubierto por los síntomas. Para esto es necesario contar con un patrón o modelo que divide la hoja en proporciones porcentuales, como se mostró en la Figura 1.

Se presenta a continuación un ejemplo de la hoja de evaluación, (cuadro 1), así como de los cálculos a realizar para la obtención de las variables generadas por este método.

CUADRO 1. Ejemplo del cálculo del número de hojas por plantas (H/P).




NUMERO O POSICION DE LA HOJA
Planta 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 H/P
1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 2 12
2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 12
3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 13
4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 14
5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 2 13
total 64
promedio 12.8

El numero en cada casilla indica el grado de infección que posee cada hoja con base en la escala de 0 a6 de acuerdo con la figura 1.

Para la obtención del número de hojas por planta se contabiliza el total de hojas y se divide por el número de plantas evaluadas (Cuadro 1). El número de hoja por planta se extrae de la última hoja que está indicada (coloreada) en la fórmula de evaluación.

La hoja más joven enferma (HMJE) es también un promedio de las hojas más jóvenes (coloreadas) que muestran síntomas visibles de la enfermedad. (Cuadro 2).

La HMJE da una indicación del progreso de la enfermedad. En otras palabras, cuanto más joven es la hoja con más síntomas, mayor es la incidencia de la enfermedad, y se podría decir que también la severidad.


CUADRO 2. Cálculo de la hoja más joven enferma (HMJE).


NUMERO O POSICION DE LA HOJA
Planta 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 H/P HMJE
1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 2 9
2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 11
3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 13
4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 12
5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 2 10
total 55
promedio 11




Finalmente, para la obtención del porcentaje de hojas infectadas por grado, se cuenta el número de hojas en cada grado, se divide entre el número total de hojas y se multiplica por 100 (Cuadro 3).
El porcentaje total de hojas infectadas se obtiene de sumar el valor de todos los grados, del primero al sexto.


















CUADRO 3. Cálculo del porcentaje de hojas infectadas (% H.J.)



NUMERO O POSICION DE LA HOJA
Planta 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 H/P HMJE 0 1 2 3 4 5 6
1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 2 8 2 2
2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 10 1 1
3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 12 0 1
4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 11 2 1
5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2 2 9 2 2
total 50 7 7
promedio 78 11 11




EJEMPLO: Porcentaje de hojas con grado 1:
Planta 1: 2 hojas
Planta 2: 1 hoja
Planta 3: 0 hojas
Planta 4: 2 hojas
Planta 5: 2 hojas

TOTAL 7 hojas con grado 1
TOTAL HOJAS evaluadas: 64
% HOJAS CON GRADO 1 = 7 x 100 =11.0
64
TOTAL HOJAS INFECTADAS = SUMA % HOJAS EN CADA GRADO (DEL 1 A 6) = 11 + 11 + 0 + 0 + 0 + 0 = 22


No obstante, este porcentaje total de hojas infectadas subestima la severidad de la enfermedad y es por ello que el uso de un promedio ponderado de infección (PPI) ha sido sugerido para obtener un valor más preciso. Su cálculo se obtiene de multiplicar el porcentaje de hojas de cada grado por el correspondiente valor del grado en la escala de Stover modificada. Cada resultado se suma y el total se divide entre 100.


EJEMPLO: Promedio Ponderado de Infección (PPI)

SUMA de (% Hojas en cada grado x grado respectivo)
PPI = 100

(11 x 1) + (11 x 2) +........+ (0 x 6)
PPI = 100

PPI = 0.33